Ir al contenido

Carrito

El carrito está vacío

Políticas de privacidad

Política de privacidad y tratamiento de datos personales

De acuerdo con los artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 del 2013 y todas las demás normas que los complementen o modifiquen, JAIME SÁNCHEZ, actuará como responsable del tratamiento de los datos personales en virtud de la recolección que realice sobre los titulares de la información.

 

De acuerdo con los artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 del 2013 y todas las demás normas que los complementen o modifiquen, JAIME SÁNCHEZ, actuará como responsable del tratamiento de los datos personales en virtud de la recolección que realice sobre los titulares de la información.

 

Identificación del responsable:

JAIME SÁNCHEZ sociedad comercial, identificada con Nit. 13722529-1, domiciliada en la Calle 14 # 17-44, Bucaramanga, Santander. Teléfono: 3165860570.

 

Objetivo:

La presente política de protección de datos personales tiene como objetivo garantizar la reserva de la información y la seguridad sobre los datos de clientes, proveedores, colaboradores y terceros de quienes JAIME SÁNCHEZ, ha obtenido información y datos personales, conforme a los lineamientos establecidos por la Ley de protección de datos.

 

Marco Legal:

La presente política de protección de datos personales cumple con lo dispuesto en los artículos 15 y 20 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 1581 de 2012, el Decreto Reglamentario 1377 del 2013 y todas las demás normas que los complementen o modifiquen.

 

Definiciones:

De acuerdo con la normativa sobre la protección de datos personales, se tendrán definidos los siguientes términos:

  1. Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.

  2. Bases de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.

  3. Habeas data: Derecho fundamental de toda persona para conocer, actualizar, rectificar y/o cancelar la información y datos personales que de ella se hayan recolectado y/o se traten en bases de datos públicas o privadas, conforme lo dispuesto en la ley y demás normatividad aplicable.

  4. Datos personales: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

  5. Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio de otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento de datos.

  6. Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el tratamiento de los datos personales.

  7. Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.

  8. Tratamiento de datos: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

  9. Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se le pretende dar a los datos personales.

  10. Dato Público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reservas.

  11. Datos sensibles: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial, étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salid, la vida sexual y los datos biométricos.

  12. Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor que a su vez es el responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

  13. Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio colombiano cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el encargado por cuenta del responsable

  14. Base de datos personales: Es todo conjunto organizado de datos de carácter personal.

  15. Base de datos automatizada: Conjunto organizado de datos de carácter personal, los cuales son creados, tratados y/o almacenados a través de programas de ordenador o software.

  16. Base de datos no automatizada: Conjunto organizado de datos de carácter personal, creados, tratados y/o almacenados de forma manual.

  17. Cesión de datos: Tratamiento de datos personales que supone su relevación a una persona diferente al titular del dato o distinta de quien está habilitado como cesionario.

  18. Custodio de la base de datos: Es la persona natural que tiene bajo su custodia la base de datos personales al interior de JAIME SÁNCHEZ.